La iniciativa incluye 16 pruebas piloto para estudiar soluciones en la lucha contra la escasez del agua
Desde Mingorance Business Lawyers, consideramos que la búsqueda de soluciones sostenibles para el abastecimiento de agua se ha convertido en una prioridad en regiones como Andalucía, donde la escasez hídrica marca la agenda política y social. El agua regenerada, es decir, aquella que ha sido sometida a procesos de depuración avanzados para su reutilización, se perfila como un recurso clave para aliviar la presión sobre los acuíferos y garantizar un suministro estable en agricultura y otros sectores estratégicos.
En esta línea, no hay que olvidar que el 42 % del empleo de Andalucía depende de forma directa o indirectamente del agua. Por lo que la gestión de los recursos hídricos no es sólo un asunto andaluz, sino una cuestión de Estado y que se configura de suma importancia: un recurso estratégico global o transversal. Que requiere, por tanto, una atención permanente por parte de todas las administraciones públicas, las cuales deben actuar con agilidad y eficacia para garantizar el suministro presente y futuro.
A este respecto y en el contexto de la Semana Verde Europea 2025, cabe destacar que se han impulsado diversas acciones con el objetivo de promover actuaciones que favorezcan la conciencia sobre la economía circular, promover el diálogo público sobre soluciones sostenibles y mostrar iniciativas innovadoras, en el ámbito de la gestión sostenible de los recursos hídricos en la agricultura de regadío en el espacio Sudoe.
Esta iniciativa, en la que participan 16 entidades procedentes de España, Andorra, Portugal y Francia,” fue aprobado en la convocatoria Interreg Sudoe 2021-2027. Para su fin cuenta con un presupuesto de más de 2,2 millones de euros financiados en un 75 por ciento por el Fondo FEDER y su principal objetivo es lograr fórmulas para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
En esta línea, el Gobierno andaluz ya utiliza estos recursos para las diferentes actividades productivas de la región y ha avanzado que después del verano se aprobará la estrategia andaluza de recursos no convencionales, con la que Andalucía pretende ser la región con más capacidad de agua regenerada.